Circuito de Nürburgring

Página no oficial, tributo al circuito de Nürburgring donde encontrarás mejores tiempos, pilotos, coches, historia y mucho más...

Tiempo en Nürburgring de Maserati Tipo 61

9' 37'' 0'''

Maserati Tipo 61
  • Año: 1960
  • Trazado: Nurbugring nordschleife
  • Piloto: Stirling Moss

Maserati Tipo 61: Un coche "camáleonico" que representó una revolución en el diseño de los deportivos

El Maserati Tipo 61, mundialmente conocido en el ámbito de la competición como Maserati Birdcage, fue un coche diseñado específicamente para competir en las 24 Horas de Le Mans, estando activo entre 1959 y 1961. Su impresionante rendimiento captó la atención de "Lucky" Casner, quien, tras probar un prototipo del Tipo 60 en el Autódromo de Módena, solicitó que este se transformara en un Tipo 61 y le fuera entregado por Maserati.

Las primeras carreras con Carroll Shelby al volante resultaron problemáticas, aunque el coche mostró resultados prometedores en la Targa Florio de 1960 con Umberto Maglioli, a pesar de retirarse por una falla del motor. Casner fundó la Casner Motor Racing Division, que compitió con tres Tipo 61 en las 24 Horas de Le Mans de 1960. Durante esa carrera, el Tipo 61 exhibió un rendimiento notable, alcanzando velocidades de 272.0 km/h y manteniendo una ventaja de más de 4 minutos sobre sus rivales Ferrari. Sin embargo, un problema con el motor de arranque relegó al equipo al último puesto, y la combinación de lluvia y un diseño de parabrisas poco práctico impidió que el coche terminara la carrera. A pesar de que los Tipo 61 nunca lograron ganar Le Mans debido a problemas de fiabilidad, el equipo Camoradi consiguió la victoria en los 1000 km de Nürburgring tanto en 1960 como en 1961.

Tipo 61

El Maserati Tipo 61 "Birdcage", estaba propulsado por un motor de 4 cilindros y 2.9 litros que desarrollaba 250 CV (186 kW). Este motor, ubicado en la parte delantera e inclinado 45°, contribuía a un peso total de tan solo 600 kg (1.323 lb), lo que permitía al coche alcanzar una velocidad máxima de 285 km/h (177 mph).

Los modelos "Birdcage" con motor central, como el Tipo 63, representaron una evolución significativa. Maserati adoptó una configuración de motor central, manteniendo un chasis multitubular similar al de los Tipo 60/61, pero con una suspensión trasera modificada a una configuración independiente de doble horquilla. Los modelos del Tipo 63 al 65 han sido descritos como una "pesadilla para la historia" debido a la compleja situación financiera de Maserati en ese momento. Giulio Alfieri se vio en la necesidad de construir un coche competitivo con un presupuesto muy ajustado, reutilizando varios motores de los depósitos de piezas de Maserati. Estos motores se modificaban e instalaban en los diez chasis que se construyeron desde cero. El Tipo 63 compitió con motores de cuatro y doce cilindros, y el chasis fue rediseñado radicalmente cuando la primera versión demostró ser menos competitiva que el aclamado Tipo 61.