Circuito de Nürburgring

Página no oficial, tributo al circuito de Nürburgring donde encontrarás mejores tiempos, pilotos, coches, historia y mucho más...

Tiempo en Nürburgring de BMW M3 Sport Evolution

8' 44'' 330'''

BMW M3 Sport Evolution
  • Año: 1992
  • Trazado: Nurbugring nordschleife
  • Piloto: Johnny Cecotto

BMW M3 Sport Evolution: Una Leyenda de la DTM

El BMW M3 Sport Evolution es una pieza legendaria de la ingeniería automotriz, con solo 600 unidades fabricadas, la mayoría destinadas a la competición. Este apreciado coupé alemán nos transporta al apogeo del DTM (Deutsche Tourenwagen Masters) a finales de los 80 y principios de los 90. El M3 hizo su debut en el DTM el 22 de marzo de 1987, equipado con un motor de 4 cilindros y 2.332 CC que entregaba 315 CV a 8.000 rpm y un par de 282 Nm. Con un peso oficial de 1.000 kilos, al menos 150 menos que el 635i, demostró ser una fuerza formidable. En 1987, el M3 ganó seis de las diez carreras, aunque el campeón final, Eric van de Poele, se llevó el título gracias a su impresionante consistencia, superando a rivales como Manuel Reuter y Marc Hessel, a pesar de no haber ganado ninguna carrera ese año. En la DTM 24 Stunden Nürburgring de 1992, pilotado por Johnny Cecotto, el M3 Sport Evolution logró un tiempo de 8:44:33, un testimonio de su rendimiento en la competición.

Un Legado de Triunfos en Múltiples Disciplinas

El año 1992 marcó la última temporada de competición del M3 E30 en el DTM. Aunque al principio solo obtuvieron una victoria en las primeras 12 mangas con Steve Soper, lograron sumar seis triunfos más (dos para Cecotto y Ravaglia cada uno, y una para Soper y Joachim Winkelhock). Sin embargo, tras la retirada de Audi, Mercedes-Benz se posicionó un paso por delante, con Klaus Ludwig alzándose con su segunda corona. A pesar de ello, Cecotto finalizó cuarto en el campeonato, destacando la tenacidad del M3.

Después de seis temporadas, el BMW M3 E30 se consolidó como un mito que sigue generando un gran interés. Su legado va más allá del DTM, pues también brilló en rallies (con una victoria en Córcega en 1987 y el título español de Pep Bassas en 1989), en carreras de resistencia (cuatro victorias en las 24 Horas de Spa), en competiciones de montaña (con la victoria de Iñaki Goiburu en la Clase 1 del Europeo en 1991), y en otros certámenes de turismos (como el título en el CET de ‘Kuru’ Villacieros en 1992). El palmarés del BMW M3 en el DTM es impresionante: 126 carreras, 41 victorias, 51 vueltas rápidas y 2 títulos, cimentando su estatus como uno de los coches de competición más exitosos y versátiles de su época.