Circuito de Nürburgring

Página no oficial, tributo al circuito de Nürburgring donde encontrarás mejores tiempos, pilotos, coches, historia y mucho más...

Tiempo en Nürburgring de Ford Mustang Mach 1 Mk6

7' 58'' 29'''

Ford  Mustang Mach 1 Mk6
  • Año: 2021
  • Trazado: Nurbugring nordschleife
  • Piloto: Christian Gebhardt

De Detroit a Nürburgring: El Ford Mustang Mach 1 y su Golpe en el Tablero del Ring

El regreso del icónico Ford Mustang Mach 1 con su sexta generación demostró que el muscle car americano está listo para desafiar a los deportivos europeos en el circuito más exigente del mundo.

El tiempo registrado por el Mustang Mach 1 (Mk6, 2021) en el Nürburgring Nordschleife fue de 7 minutos y 58.29 segundos. Esta impresionante marca fue conseguida por el piloto Christian Gebhardt y publicada por la revista Sport Auto en diciembre de 2021. Es notable que este tiempo se lograra con la versión de 460 PS (un ajuste para el mercado europeo del motor Coyote 5.0 V8) y utilizando neumáticos Michelin Pilot Sport 4S, lo que subraya la eficacia de los componentes Shelby integrados en su chasis.

Este registro de 7:58.29 coloca al Mach 1 muy cerca de deportivos de referencia como el BMW M2 (7:58) y demuestra el éxito de Ford al crear un Mustang de excelente rendimiento en pista, superando la barrera de los ocho minutos con un gran margen y reivindicando el nombre Mach 1 a nivel global.

Regreso de un Ícono: Ford Mustang Mach 1 (Sexta Generación, 2021–2023)

Tras una pausa de 17 años, el icónico nombre Mach 1 resurgió en 2021 como la quinta versión de alto rendimiento dentro de la sexta generación del Ford Mustang. Este modelo fue concebido para ocupar el espacio de rendimiento entre el GT estándar y los brutales modelos Shelby. En su lanzamiento inicial (2021), el Mach 1 estaba impulsado por una versión modificada del motor Coyote V8 de 5.0 litros del GT, entregando 480 hp (358 kW) y 569 N⋅m de par, igualando las cifras del Mustang Bullitt. El modelo de 2022 vio una ligera reducción de potencia a 470 hp.

Para garantizar su capacidad en pista, el Mach 1 se benefició de una estratégica "transferencia de órganos" de sus hermanos Shelby. Tomó prestados componentes críticos del Shelby GT350, incluyendo el colector de admisión, el adaptador y el enfriador de aceite del motor, además de los subchasis delantero y trasero. Adicionalmente, integró piezas del Shelby GT500, como el sistema de refrigeración del eje trasero, la barra de convergencia trasera y el difusor trasero, asegurando una configuración dinámica superior.

Estéticamente, el Mach 1 rinde homenaje a su herencia con dos grandes aberturas de ventilación a cada lado del emblema del pony en la parrilla delantera. Esta versión fue un esfuerzo exitoso por parte de Ford para ofrecer un Mustang con una mejor refrigeración, aerodinámica mejorada y una sensación más orientada a la pista, utilizando un potente motor V8 atmosférico con un set-up de chasis altamente especializado.