Circuito de Nürburgring

Página no oficial, tributo al circuito de Nürburgring donde encontrarás mejores tiempos, pilotos, coches, historia y mucho más...

Tiempo en Nürburgring de Lexus LFA

7' 38'' 0'''

Lexus LFA
  • Año: 2010
  • Trazado: Nurbugring nordschleife
  • Piloto: Horst von Saurma

El Rugido del LFA: Un Tiempo de Leyenda Para un Supertest en Nürburgring

El Lexus LFA dejó una marca imborrable en el legendario circuito de Nürburgring Nordschleife, al completar una vuelta en un impresionante tiempo de 7:38 minutos. Este récord fue establecido en septiembre de 2010 por el piloto y periodista Horst von Saurma, en el marco de un prestigioso "Supertest" para la revista Sport Auto. El vehículo, un símbolo de la ingeniería automotriz japonesa, estaba equipado con neumáticos Bridgestone Potenza S001.

Para un superdeportivo, registrar un tiempo por debajo de los 7:40 minutos en el Nürburgring es un logro extraordinario. El LFA, con su diseño y rendimiento fuera de lo común, demostró su potencial en uno de los circuitos más exigentes del mundo. Este "Supertest" no solo validó la visión de Lexus, sino que también solidificó el estatus del LFA como un verdadero competidor de los supercoches europeos, y no solo como un auto de lujo.

El excepcional tiempo en pista se debe a una combinación de factores. El corazón del LFA es su motor V10 de 4.8 litros, desarrollado en colaboración con Yamaha. Este motor es conocido por su respuesta instantánea, su capacidad para revolucionar a altas RPM y su inigualable sonido. Además, su chasis, compuesto en un 65% por fibra de carbono, garantizaba una rigidez y un peso mínimo que permitieron a von Saurma exprimir al máximo su potencial y lograr una vuelta de antología.

Lexus LFA: El Superdeportivo Japonés de Producción Limitada

El Lexus LFA es un superdeportivo de dos puertas producido entre 2010 y 2012 por la marca de lujo de Toyota. Concebido como un proyecto de ingeniería y diseño, el LFA fue un vehículo de producción extremadamente limitada, con tan solo 500 unidades fabricadas durante su ciclo de dos años.

El desarrollo del LFA, con nombre en código TXS, comenzó a principios de la década de 2000. Los prototipos fueron probados intensivamente en el circuito de Nürburgring a partir de 2004, lo que demuestra la seriedad del proyecto. Tras años de refinamiento, la versión de producción debutó oficialmente en el Salón del Automóvil de Tokio de 2009, y su fabricación comenzó el 15 de diciembre de 2010 en la planta de Motomachi, Japón, finalizando el 17 de diciembre de 2012.

El corazón del LFA es un motor V10 1LR-GUE de 4.8 litros que genera 560 CV y 480 Nm de par. Esta potencia le permite acelerar de 0 a 97 km/h en solo 3.6 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 325 km/h. La carrocería del LFA fue un hito de ingeniería, ya que está compuesta en un 65% por polímero reforzado con fibra de carbono, además de otros materiales ligeros como el titanio y el magnesio. A lo largo de su historia, el LFA ha sido galardonado con múltiples premios, lo que lo consolida como un ícono de la ingeniería automotriz japonesa.