Tiempo en Nürburgring de Ferrari 360 Challenge Stradale
7' 56'' 0'''

- Año: 2004
- Trazado: Nurbugring nordschleife
- Piloto: Horst Von Saurma
Ferrari 360 Challenge Stradale: Una versión extrema homologada para carretera
En el año 2004, la revista Sport Auto realizo unos test para este modelo italiano, al volante estaba el piloto de pruebas Horst Von Saurma, el registró de tiempo fue de una vuelta rapida de 7 minutos y 56 segundos para el Ferrari 360 Challenge Stradale en el circuito de Nürburgring Nordschleife.
El Ferrari 360 Challenge Stradale es un coche de alto rendimiento con un motor V8 de 3.6 litros que produce 425 caballos de fuerza. Cuenta con una caja de cambios manual automatizada F1 con levas en el volante y una velocidad máxima de 186 millas por hora (aproximadamente 299 km/h).
360 Challenge Stradale
El Ferrari 360 Challenge Stradale, presentado en el Salón del Automóvil de Ginebra de 2003, es una versión extrema del 360 Modena, pero homologada para su uso en carretera. Con una potencia aumentada a 425 CV (313 kW) y una reducción de peso de 110 kg, este Ferrari se distingue por sus suspensiones reforzadas y elementos aerodinámicos específicos. Sus llantas de aleación de 19 pulgadas evocan el diseño del 360 Challenge de competición, y su caja de cambios secuencial de seis marchas fue optimizada para reducir el tiempo de cambio a tan solo 150 milésimas de segundo.
El sistema de frenos, heredado directamente del coche de carreras, cuenta con discos ventilados de 355 x 32 mm en el eje delantero y 330 x 18 mm en el trasero. El peso total se sitúa entre los 1390 kg del 360 Modena de calle y los 1170 kg del 360 Challenge de competición, lo que influye en su capacidad de aceleración de 0 a 100 km/h en 4,1 segundos (mejorando los 4,5 segundos del Modena), aunque mantiene la misma velocidad máxima de 295 km/h.
Estéticamente, el Challenge Stradale incorpora las llantas de aleación BBS de 18 pulgadas del coche de carreras, un faldón delantero que genera mayor carga aerodinámica, retrovisores más compactos, revestimientos interiores aligerados y espartanos, asientos tipo baquet con cinturones de seguridad de arnés y una ventanilla corrediza en la puerta del conductor, detalles típicos de los Gran Turismo de circuito.