Tiempo en Nürburgring de Ferrari 860 Monza
10' 5'' 300'''

- Año: 1956
- Trazado: Nurbugring nordschleife
- Piloto: Juan Manuel Fangio
En 1956 se despedían de la escena dos grandes de Ferrari: Juan Manuel Fangio y el motor de cuatro cilindros en línea
Con el Ferrari 860 Monza, Juan Manuel Fangio, conocido como "El Chueco", se proclamó campeón del mundo de Fórmula 1 en 1956. Este icónico coche de carreras, cuyo tiempo se consiguió durante los 1000 km de Nürburgring, fue diseñado por Aurelio Lampredi.
El Ferrari 860 Monza montaba un motor de cuatro cilindros en línea de 3.432 centímetros cúbicos, alimentado por dos carburadores dobles Weber de 58 mm. Rendía una potencia de 280 CV, contaba con tracción trasera y una caja de cambios de cinco velocidades. Con un peso de 860 kg, alcanzaba una velocidad máxima de 240 km/h.
860 Monza
El Ferrari 860 Monza, desarrollado a partir del exitoso 750 Monza, representó un paso crucial en la evolución de los motores de Ferrari. Incorporaba una versión de mayor cilindrada (3.431 cc) del motor de cuatro cilindros en línea, sirviendo como preludio a la inminente llegada de los nuevos V12.
Tras un modesto debut en el Tourist Trophy, el 860 Monza fue enviado a Estados Unidos, donde Phil Hill lo llevó a la victoria en Nassau. Una versión mejorada de este modelo vio a Peter Collins y Luigi Musso terminar en segundo y tercer lugar, respectivamente, en las Mille Miglia, solo por detrás del nuevo 290 MM. El 860 Monza marcó el final de la era de los motores de cuatro cilindros en Ferrari, redirigiendo los esfuerzos de ingeniería de la compañía hacia el desarrollo de los V12.