Circuito de Nürburgring

Página no oficial, tributo al circuito de Nürburgring donde encontrarás mejores tiempos, pilotos, coches, historia y mucho más...

Tiempo en Nürburgring de Ferrari Tipo 156

8' 47'' 0'''

Ferrari Tipo 156
  • Año: 1962
  • Trazado: Nurbugring nordschleife
  • Piloto: John Surtees

Ferrari Tipo 156: Apodado cariñosamente "Sharknose" (Nariz de Tiburón)

El Ferrari 156 fue un coche de carreras crucial fabricado por Ferrari para las temporadas de Fórmula 1 de 1961 y 1962. Su desarrollo respondió a las nuevas regulaciones de la F1, que redujeron la cilindrada del motor de 2.5 a 1.5 litros, similar a la clase de Fórmula 2 para la que Ferrari ya había desarrollado una versión de motor central también llamada 156 F2. Con este modelo, Phil Hill ganó su único Campeonato de Pilotos, y Ferrari consiguió su primer Campeonato de Constructores.

Ferrari inició la temporada con un motor Dino de 65 grados, que posteriormente fue sustituido por un nuevo motor V6 con un ángulo en V de 120 grados, diseñado por Carlo Chiti. Esta configuración de 120 grados ofrecía una entrega de potencia más suave, incrementando la potencia en 7 kW (10 CV). Las especificaciones del motor eran: diámetro y carrera de 73.0 mm × 58.8 mm (2.87 pulgadas × 2.31 pulgadas), una cilindrada de 1.476.60 cc (90.108 pulgadas cúbicas) y 140 kW (188 hp) a 9500 rpm. Aunque se planeó una versión de 4 válvulas por cilindro para 1962 con 147 kW (197 hp) a 10.000 rpm, nunca llegó a materializarse. En el Gran Premio de Gran Bretaña de 1962, Phil Hill compitió con una nueva versión que incorporaba una transmisión de seis velocidades montada delante del motor. En agosto, durante el Gran Premio de Alemania, Lorenzo Bandini probó una variante sin la distintiva "nariz de tiburón", con suspensiones delantera y trasera modificadas y un radiador más pequeño, lo que anticipaba el 156 Aero utilizado en 1963.

Tipo 156

La versión de 1961 del Ferrari 156 fue apodada cariñosamente "Sharknose" (nariz de tiburón) debido a sus características entradas de aire frontales que recordaban las fosas nasales de un tiburón. Sin embargo, la política interna de la fábrica de Ferrari llevó a que todos los 156 "Sharknose" restantes fueran desechados al finalizar la temporada de 1963. A pesar de ello, un ejemplar de este tipo se exhibe en la "Galleria Ferrari" en Maranello, aunque se cree que es una réplica. Un diseño de conducto de admisión similar se aplicó a los cinco Ferrari de la serie SP de 1961 y 1962, también diseñados por Carlo Chiti, y, curiosamente, más de cuarenta años después, al Ferrari F430.