Circuito de Nürburgring

Página no oficial, tributo al circuito de Nürburgring donde encontrarás mejores tiempos, pilotos, coches, historia y mucho más...

Tiempo en Nürburgring de Porsche 918 Spyder

6' 57'' 0'''

Porsche  918 Spyder
  • Año: 2013
  • Trazado: Nurbugring nordschleife
  • Piloto: Marc Lieb

Porsche 918 Spyder: Record en Nürburgring para un coche de producción en 2013

Importante hazaña en su historia fue el récord en Nürburgring Nordschleife. El 4 de septiembre de 2013, el 918 Spyder, equipado con el paquete Weissach y neumáticos de carretera de serie, estableció un tiempo de 6:57 segundos, convirtiéndose en el primer coche de producción en completar el mítico "Infierno Verde" en menos de siete minutos. Este récord subrayó su capacidad no solo como un escaparate tecnológico, sino como un verdadero superdeportivo capaz de rendir al máximo en circuito. Se produjeron exactamente 918 unidades de este modelo, lo que lo convierte en una pieza muy exclusiva y codiciada en el mundo del automóvil.

Porsche 918 Spyder

El Porsche 918 Spyder es un hiperdeportivo híbrido enchufable de edición limitada que se produjo entre 2013 y 2015. Representó un hito tecnológico para Porsche, demostrando el potencial de la hibridación en vehículos de altísimas prestaciones. Junto con el McLaren P1 y el LaFerrari, formó parte de la "Santísima Trinidad" de los hiperdeportivos híbridos de su generación.

En el corazón del 918 Spyder reside un sistema de propulsión híbrido sofisticado. Combina un motor V8 de 4.6 litros derivado de competición, que por sí solo produce 608 CV, con dos motores eléctricos: uno en el eje delantero y otro en el trasero. La potencia total combinada asciende a unos impresionantes 887 CV (661 kW) y 1280 N·m (944 lb·ft) de par. Esto le permitía acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 2.6 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 345 km/h (214 mph).

El 918 Spyder no solo era potente, sino también un prodigio de la ingeniería en cuanto a ligereza y aerodinámica. Construido con una carrocería de fibra de carbono, lograba un peso relativamente bajo para un híbrido de su complejidad. Además, incorporaba aerodinámica activa para optimizar su rendimiento en diferentes situaciones de conducción.