Tiempo en Nürburgring de BMW M3 CSL E46
7' 50'' 0'''

- Año: 2003
- Trazado: Nurbugring nordschleife
- Piloto: Anonimo
BMW M3 CSL E46: Menos peso y más potencia, la fórmula perfecta para lograr un excelente tiempo
Si hay un modelo emblemático dentro de la gama de BMW, ese es, sin duda, el M3. Aunque en la actualidad se haya transformado en un sedán de alto rendimiento, ha perdido parte de la esencia que lo hizo legendario. El primer BMW M3 vio la luz en los años 80 como un coche de homologación, es decir, un modelo desarrollado para cumplir con la normativa y permitir la creación de una versión de competición lo más competitiva posible. La marca alemana consiguió un vehículo que rápidamente se convirtió en un ícono, atrayendo una gran cantidad de seguidores de manera casi incontrolable.
Dentro de las múltiples variantes del M3, el CSL E46 es una de las más exclusivas. Con un peso de 1.385 kg y un motor de 360 CV, lograba una impresionante relación peso-potencia de 3,85 kg por caballo. BMW considera al CSL el mayor logro dentro de la tercera generación del M3. Solo se fabricaron 1.400 unidades, convirtiéndolo en un objeto de colección que, lamentablemente, pasa más tiempo guardado en garajes que disfrutando del asfalto en circuitos o carreteras.
El objetivo de BMW con esta versión era maximizar la eficacia y ofrecer sensaciones propias de un coche de competición. En 2003, la opción más cercana a la experiencia de carreras era su transmisión automática con levas en el volante, una elección que no convenció a todos, pero que permitía al CSL acelerar de 0 a 100 km/h en 4,9 segundos y marcar un tiempo de 7 minutos y 50 segundos en Nürburgring.
M3 CSL E46
Este modelo de BMW es una serie limitada de la que solo se fabricaron 1.400 unidades en 2003. Su motor desarrolla 360 caballos de potencia.
Entre sus características más distintivas destacan: alerón trasero integrado en la carrocería, mayor entrada de aire en la aleta izquierda delantera, techo, puertas y consola de fibra de carbono, escape más pequeño y ligero, asientos de competición, luna trasera más delgada y la ausencia de airbags laterales para reducir peso y mejorar el rendimiento.