Tiempo en Nürburgring de BMW M3 GTS
7' 48'' 0'''

- Año: 2010
- Trazado: Nurbugring nordschleife
- Piloto: Horst Von Saurma
BMW M3 GTS: El terror de Nürburgring y de La Autobahn
En 2010, BMW presentó el M3 GTS, la versión más potente y de mayores prestaciones del M3 coupé hasta la fecha, caracterizada por su exclusividad y superior rendimiento. La revista Auto Motor Und Sport sometió al BMW M3 GTS a su riguroso "Supertest" en el circuito de Nürburgring Nordschleife, donde registró un tiempo de vuelta de 7 minutos y 48 segundos. Este crono, si bien competitivo al situarse entre el Ferrari 599 GTB Fiorano (7'47'') y el Corvette Z06 (7'49'') en la tabla de la revista, resultó ser solo dos segundos más rápido que el tiempo oficialmente conseguido por el M3 CSL en el mismo año 2003, que fue de 7 minutos y 50 segundos. Adicionalmente, Auto Motor Und Sport probó el M3 GTS en la pista del Gran Premio de Nürburgring, donde marcó un tiempo de 1 minuto y 12,5 segundos, superando en un segundo el registro del M3 CSL de 1 minuto y 13,5 segundos. Estas pruebas revelaron una mejora en el rendimiento del GTS respecto al CSL, aunque la diferencia no fue tan significativa como se podría anticipar considerando las diferencias en precio, potencia y la antigüedad relativa de ambos modelos, lo que evidenció la aún destacable capacidad del M3 CSL.
M3 GTS
En junio de 2010, BMW presentó una versión orientada a las carreras cliente denominada GTS. Este modelo incorporaba un motor cuya cilindrada se había aumentado a 4361 cm³ (4.4 litros), con unas dimensiones de diámetro por carrera de 92 x 82 mm, lo que le permitía generar una potencia de 450 CV (331 kW) a 8.300 rpm y un par máximo de 440 Nm a 4.750 rpm. Además, contaba con frenos carbono-cerámicos, un equipamiento interior simplificado y un alerón de grandes dimensiones fabricado en aluminio y fibra de carbono con tres posiciones de ajuste. Comercialmente, se distinguió por su pintura en un color denominado naranja-solar. El coeficiente de arrastre (Cd) para los modelos con motor de 4.0 litros era de 0.31, mientras que para el modelo con el motor de 4.4 litros ascendía a 0.34.
En agosto del mismo año, 2010, BMW lanzó una variante denominada Competition Package. Si bien esta versión mantenía la motorización original de 4.0 litros, sus diferencias radicaban en la puesta a punto de las suspensiones, que se habían rebajado en 10 mm gracias a unos muelles más cortos y rígidos en comparación con el M3 estándar, complementados con amortiguadores y barras estabilizadoras revisadas. Conocido internamente en la fábrica de Múnich con el código ZCP, este modelo se distinguía visualmente por sus llantas de 19 pulgadas tipo BBS con radios en forma de "Y", incluidas como parte de este paquete diseñado para los entusiastas. El motivo de su lanzamiento fue competir con el Mercedes-Benz C63 AMG, que había presentado una versión con un aumento de potencia de 30 CV (hasta los 487 CV), pero sin modificaciones en su chasis, demostrando la filosofía de BMW de priorizar las prestaciones y la mejora de los tiempos en pista por encima de una mayor potencia bruta.