Tiempo en Nürburgring de BMW Z4 M Coupe
8' 12'' 0'''

- Año: 2006
- Trazado: Nurbugring nordschleife
- Piloto: Evo Magazine
BMW Z4 M Coupe: Pura adrenalina dentro de un deportivo de infarto
En cuanto a su rendimiento en el exigente circuito de Nürburgring Nordschleife, el BMW Z4 M Coupé (E85) registró un tiempo de vuelta de 8 minutos y 12 segundos, según algunas fuentes no oficiales y pruebas para las revistas especializadas, entre ella la prestigiosa Evo Magazine. Este tiempo subraya su potencial deportivo y su capacidad para desenvolverse con agilidad en uno de los circuitos más desafiantes del mundo.
Z4 M Coupe
El BMW Z4 M Coupé (E85) de 2006 representó la culminación de una estirpe de deportivos biplaza de BMW firmados por la división M. Presentado en el Salón del Automóvil de París de 2002 como el sucesor del Z3, el Z4 Roadster mantenía la esencia del roadster alemán con su capota de lona y una cabina retrasada. En 2006, BMW lanzó las versiones más potentes de la gama Z4 Coupé, siendo el Z4 M Coupé la variante de techo cerrado del Roadster.
Su estética distintiva, que fusionaba musculatura y elegancia en un formato compacto, lo convirtió en un coupé muy codiciado. Lamentablemente, marcó el final de la saga de los BMW Z de alto rendimiento desarrollados por BMW M. En 2007, la llegada de una nueva generación del Z4 con techo duro retráctil se interpretó como un cambio de enfoque, menos propicio para futuras versiones M. Hasta la fecha, no se han lanzado variantes M del Z4 posterior, a pesar de que las versiones más potentes con motor de tres litros Twin Turbo alcanzan cifras de potencia similares al anterior Z4 M.
El BMW Z4 M Coupé (E85) de 2006 estaba equipado con el aclamado motor de seis cilindros en línea de 3.2 litros (S54) que también se encontraba en el BMW M3 E46. Este propulsor atmosférico desarrollaba una potencia de 343 CV (252 kW) a 7.900 rpm y un par máximo de 365 Nm a 4.900 rpm. Acoplado a una caja de cambios manual de 6 velocidades, permitía al Z4 M Coupé acelerar de 0 a 100 km/h en alrededor de 5.0 segundos y alcanzar una velocidad máxima limitada electrónicamente a 250 km/h.