Circuito de Nürburgring

Página no oficial, tributo al circuito de Nürburgring donde encontrarás mejores tiempos, pilotos, coches, historia y mucho más...

Tiempo en Nürburgring de Ferrari Dino 246SP

9' 15'' 800'''

Ferrari Dino 246SP
  • Año: 1961
  • Trazado: Nurbugring nordschleife
  • Piloto: Phil Hill

Ferrari Dino 246SP: El Primer Ferrari con Motor Central de la Historia

El Ferrari 246 SP marcó un hito en la historia de la firma italiana al ser su primer coche con motor central. Presentado en la conferencia de prensa del Campeonato del Mundo de Formula 1 de 1961, causó gran revuelo entre los periodistas. Su innovadora carrocería, desarrollada por Carlo Chiti con la ayuda del túnel de viento, permitía un capó delantero muy bajo.

Fue con este modelo que se consiguió un destacado tiempo durante las 24 Horas de Nürburgring, pilotado por Phil Hill, quien en 1961 se convertiría en el primer estadounidense en ganar un Campeonato de Fórmula 1. La primera victoria de este revolucionario vehículo llegó ese mismo año, en el desafiante circuito de Piccole Madonie, donde Olivier Gendebien ganó la Targa Florio.

Dino 246SP

Aunque Ferrari ya había experimentado con la configuración de motor central en su monoplaza 156 de Fórmula 1 en 1960, el 246 SP de 1961 marcó un hito al ser el primer sport-prototipo con motor central trasero construido por el fabricante italiano. Para este diseño pionero, se optó por el compacto motor Dino V6 de Fórmula 1, una elección obligada dado el espacio reducido que ofrecía la nueva configuración, a diferencia de los diseños de motor delantero donde el piloto podía sentarse sobre el conjunto motor y caja de cambios. Sin embargo, esta disposición central resultó en un equilibrio de masas y características de manejo significativamente superiores.

A pesar de las similitudes estéticas con sus predecesores, el 246 SP fue mucho más que una simple remodelación; en su configuración y en todas sus partes, era un coche completamente nuevo. Inicialmente, se construyeron solo dos unidades sobre el clásico chasis tubular de acero, adaptado a la nueva disposición del motor. A este chasis se fijaban las suspensiones independientes tipo "hueso de pollo" y la elegante carrocería de aluminio tipo spyder, diseñada por Ferrari. En su frontal destacaba la legendaria "nariz de tiburón", que no solo aportaba una estética distintiva, sino que también permitía un flujo de aire óptimo hacia los radiadores. El motor Dino V6 de 2.417 cc, diseñado por Vittorio Jano, anteriormente se montaba en la parte delantera de los Fórmula 1.