Tiempo en Nürburgring de Porsche 718 RSK
9' 40'' 500'''

- Año: 1959
- Trazado: Nurbugring nordschleife
- Piloto: Wolfgang von Trips
Porsche 718 RSK: El Spyder con el que Porsche empezó a conquistar el mundo
En junio del año 1959, el Porsche 718 RSK dejó su impronta en las 24 Horas de Nürburgring al lograr la segunda posición en la pole. Un año antes, en 1958, ya había demostrado su capacidad al quedar en tercer lugar en las 24 Horas de Le Mans. Este modelo representó a Porsche con gran éxito entre 1957 y 1962, cosechando numerosas victorias. Fue el resultado de un excelente desarrollo del aclamado Porsche 550 A, incorporando mejoras en la carrocería, la suspensión, los frenos y el motor. Su apodo 'RSK' proviene de la forma de su marco frontal, que recuerda a la letra K.
Inicialmente concebido como un coche deportivo de 1.5 litros y dos asientos, el 718 se adaptó posteriormente para competir en diversas fórmulas. Debido a los constantes cambios en las regulaciones a lo largo de los años, fue actualizado y modificado para cumplir con las nuevas reglas de cada carrera. Originalmente, el coche tenía un diseño de motor central y era propulsado por 142 CV provenientes del motor tipo 547/3 de 1.5 litros, introducido por primera vez en el 550A. Como curiosidad, en 1959, a petición de varios clientes, Porsche construyó algunos RSK con motores traseros que permitían la colocación del volante a la izquierda o a la derecha. El vehículo pesaba unos 570 kg, contaba con una caja de cambios manual de cinco velocidades y un chasis de bastidor espacial, específico para los coches de carreras. Estos chasis ya se fabricaban con una estructura muy estable, diseñada para proteger al piloto y evitar la deformación de la carrocería en caso de accidente.
718 RSK
El debut en carreras del Porsche 718 fue en las 24 Horas de Le Mans de 1957, pilotado por Umberto Maglioli y Edgar Barth, aunque lamentablemente el coche no terminó la prueba debido a un accidente. Sin embargo, regresó a Le Mans un año después, logrando el primer puesto en su clase y el tercero en la general. En 1957, la Fórmula 2 se restableció como la Fórmula Junior de la Fórmula 1, requiriendo motores de 1500cc sin sobrealimentación y monoplazas de ruedas abiertas. Porsche cosechó éxitos tanto con el 550 A como con el RSK, demostrando el enorme potencial de ambos diseños. Desarrollado aún más como monoplaza, el 718/2 ganó el Campeonato Mundial de Fabricantes de Fórmula 2 en 1960.
En la Targa Florio de 1958, el piloto francés Jean Behra finalizó segundo a bordo de un 718 RSK. Un año más tarde, Porsche logró doblar a Ferrari y ser el ganador absoluto de la carrera, ocupando todo el podio, lo que demostró la gran superioridad de su deportivo. El Porsche 718 RSK también tuvo una formidable incursión en el Campeonato Europeo de Montaña, imponiéndose dos años seguidos en 1958 y 1959. Así, Porsche inició su larga relación en competiciones de distintas clases, labrándose un nombre entre los mejores fabricantes del mundo gracias a la gran versatilidad y fiabilidad de su nuevo desarrollo. Es difícil encontrar un diseño de Spyder más evocador que el Porsche 718 RSK. Aunque algunos nostálgicos se inclinen por los modelos Spyder 356 y 550 por su diseño llamativo y compacto, el 718 es la evolución de estos, lo que lo convirtió en un modelo más moderno, fiable y eficiente. Marcó el principio del dominio de Porsche en su ascenso hasta la cima como fabricante de coches. La suspensión mejorada aumentó el manejo del nuevo automóvil, y los frenos de tambor también fueron optimizados. Además, el 718 era mucho más ligero que su predecesor. Por lo tanto, aunque utilizó el mismo motor bóxer de cuatro cilindros y 1.5 litros que se había usado en el 550, el rendimiento general del 718 RSK aumentó considerablemente. El 718 RSK celebró éxitos en todo el mundo: en Le Mans, Nürburgring, Argentina, Riverside (California) y en numerosas carreras de escalada.