Tiempo en Nürburgring de Porsche 935 K3
7' 31'' 700'''

- Año: 1979
- Trazado: Nurbugring nordschleife
- Piloto: Klaus Ludwig
Porsche 935 K3: Un ganador absoluto de las 24 Horas de Le Mans en 1979 se pone a prueba en el Ring
El Porsche 935 K3 es la variante de competición del Porsche 930 de calle, y pocos coches de carreras pueden presumir de un palmarés tan extenso. Entre 1976 y 1984, este modelo cosechó más de 150 victorias en circuitos, coronándose además campeón de las 24 Horas de Le Mans en 1979.
Precisamente en 1979, un 935 K3 se alzó como ganador absoluto de las 24 Horas de Le Mans, una hazaña notable, especialmente considerando que un 935 "normal" quedó en segundo lugar y un 935 K2 en tercero, lo que ya en aquel entonces lo hacía un coche impresionante.
Las diferencias entre un K3 y un 935 "normal" eran significativas: el K3 incorporaba un motor con dos turbos, una suspensión modificada, frenos de mayor tamaño y una caja de cambios invertida que permitía el uso de ejes de titanio más rectos y un centro de gravedad más bajo. Además, presentaba una carrocería y aerodinámica diferentes. En esencia, los 935 K3 eran prácticamente un nuevo modelo de 935 fabricado por Kremer para mantener estos coches competitivos, ya que Porsche había dejado de producirlos debido a que su potencia duplicaba la capacidad del chasis. Curiosamente, Porsche llegó a presentar modelos K3 que no eran de fabricación propia en sus carteles oficiales y comunicados de prensa.
Porsche es una marca con una vasta experiencia en el circuito de Nürburgring, habiendo establecido, superado y destruido numerosos récords a lo largo de una historia prolongada e innegablemente dominante en cuanto a tiempos de vuelta.
935 K3
El Porsche 935 es un coche de carreras legendario, derivado del Porsche 930 Turbo de calle, diseñado para dominar la categoría Grupo 5 entre 1976 y 1982. Su palmarés es impresionante, con más de 150 victorias a nivel mundial en diversos campeonatos como el Mundial de Resistencia o el IMSA GT, y se le vio copando las primeras posiciones con frecuencia. Este vehículo sufrió numerosas modificaciones respecto al modelo de producción, incluyendo suspensiones, frenos, una carrocería ensanchada y una reubicación de los faros. El motor, que inicialmente rondaba los 600 CV en 1976, evolucionó a 650 CV en 1977 con la introducción de dos turbocompresores más pequeños para mejorar la respuesta. El éxito del 935 lo hizo muy popular entre los equipos privados, destacando la preparación de Kremer Racing y su exitoso 935 K3, que sorprendió al ganar las 24 Horas de Le Mans de 1979 frente a los Porsche oficiales.
Para Le Mans 1978, Porsche desarrolló el radical 935/78 "Moby Dick", una versión con aerodinámica extrema y un motor de hasta 850 CV. Aunque era el coche más rápido en pista, problemas técnicos le impidieron ganar, terminando octavo. Este modelo es una pieza de museo que raramente sale de exhibición. Curiosamente, en 1983, se construyó una unidad especial del 935 con homologación de calle, el 935 Street, por encargo de Mansour Oijeh, partiendo de un Porsche 930 Turbo y equipado con un motor de 3.3 litros y 380 CV. El Porsche 935 es un testamento de la ingeniería de Porsche y su dominio en el mundo de la competición, reflejado en su prolífica historia de récords y victorias.