Tiempo en Nürburgring de Porsche Carrera RSR Proto
8' 20'' 600'''

- Año: 1973
- Trazado: Nurbugring nordschleife
- Piloto: Herbert Müller
Porsche Carrera RSR Proto: El Mejor Bóxer en el Mundo de las Carreras de Velocidad y Resistencia
El Porsche Carrera RSR Proto, pilotado por Herbert Müller, logró un tiempo de 8:20:60, una marca muy significativa en ese momento para un prototipo diseñado para las carreras de resistencia, este crono fue hecho durante los entrenamientos de los 1.000 km de Nürburgring en 1973.
Los avances técnicos de los modelos Porsche RSR eran evidentes al ver los tiempos de este prototipo en pista. En 1973, Gijs van Lennep (Países Bajos) y Herbert Müller (Suiza) consiguieron la victoria en su categoría y un cuarto puesto absoluto en las 24 Horas de Le Mans. En aquella mítica carrera, registraron un tiempo medio por vuelta de 4:20 minutos en el Circuito de las 24 Horas de 13,640 kilómetros, que por entonces aún no tenía chicanes en la legendaria recta de Mulsanne. Durante los entrenamientos de calificación, los tiempos fueron aproximadamente cinco segundos más rápidos, lo que demuestra el potencial y la velocidad de estos modelos.
Carrera RSR Proto
El Porsche Carrera RSR Proto de 1973 fue un hito en la historia de Porsche, concebido como el precursor de todos los modelos RSR. Diseñado bajo la normativa FIA para el Grupo 4 y basado en el icónico Carrera RS 2.7, este coche de carreras de alta tecnología se enfocó en la reducción de peso y la potencia. Equipaba un motor de 3 litros con 300 CV, muy superior a las versiones de producción, y era notablemente más ligero gracias a la optimización de la carrocería, los cristales y los asientos. Sus frenos, derivados del Porsche 917, contaban con discos ventilados para una eficiencia superior, y su aerodinámica mantenía el distintivo diseño del Carrera RS con spoilers delanteros y traseros. Las llantas Fuchs, aunque idénticas a las del 911 de serie, montaban neumáticos de competición más anchos. Este modelo fue la base del éxito de Porsche en numerosas competiciones, tanto nacionales como internacionales, y su nombre, "RennSport Rennwagen" (coche de carreras deportivo), reflejaba su pura esencia competitiva.