Tiempo en Nürburgring de BMW M5 Competition
7' 54'' 0'''
- Año: 2014
- Trazado: Nurbugring nordschleife
- Piloto: Horst von Saurma
BMW M5 Competition (F10): El Sedán de 575 CV Desbocado en Nürburgring
El BMW M5 Competition (F10), con su potencia mejorada y chasis revisado, demostró que un sedán de lujo puede ser un vehículo formidable en el circuito de Nürburgring Nordschleife.
Este M5, equipado con el Paquete de Competición de 575 CV y la transmisión de doble embrague, registró un tiempo de 7 minutos y 54 segundos. La vuelta fue cronometrada en 2014 por el piloto Horst von Saurma para la revista Sport Auto (edición 12/2014), con el vehículo calzado con neumáticos Michelin Pilot Super Sport.
BMW M5 Competition (F10): El Inicio de la Era Biturbo y el Salto a la Potencia Extrema
El BMW M5 (F10) se presentó en el Salón del Automóvil de Frankfurt de 2011, marcando una transición fundamental al ser el primer M5 en utilizar turbocompresores. Está propulsado por el motor S63B44TU, un V8 biturbo de 4.4 litros que genera una potencia máxima de 412 kW (560 CV) y 680 N⋅m de par. La transmisión estándar en la mayoría de los mercados fue la automática de doble embrague de 7 velocidades (Getrag), aunque se ofreció una transmisión manual de 6 velocidades en EE. UU. y Canadá. Oficialmente, acelera de 0 a 100 km/h en 4,4 segundos y su velocidad máxima, con el Paquete M Driver opcional, alcanza los 305 km/h.
El modelo base F10 M5 registró un tiempo de vuelta en Nürburgring de 7:55. Para mejorar su rendimiento, BMW introdujo el Paquete de Competición a partir de 2014. Este paquete inicialmente elevó la potencia máxima a 423 kW (575 CV) y revisó la configuración de la suspensión (reducía la altura del vehículo 10 mm) y otros componentes. Un año después, en 2015, la potencia del Paquete de Competición se incrementó aún más, alcanzando los impresionantes 441 kW (600 CV) y 700 N⋅m.
A pesar de las mejoras, el F10 M5 enfrentó algunas críticas; pesaba 1945 kg (90 kg más que su predecesor). Sin embargo, fue elogiado por su caja de cambios y la mejora en el ahorro de combustible. Entre sus características técnicas se incluye un diferencial M activo, frenos de serie de 6 pistones y la opción de frenos carbocerámicos. La producción del F10 M5, finalizada en octubre de 2016, sumó un total de 19.533 vehículos, con solo 577 unidades de transmisión manual vendidas en Norteamérica.